“Nosotros empezamos el partido
bien, el gol de ellos nos afectó. A partir de ahí el equipo sintió dificultades
para sostener la pelota, para intentar poseerla. Hubo una merma en la
seguridad, en la confianza, lo fuimos resolviendo. Los últimos 15 minutos del
primer tiempo fueron lo mejor, tuvimos buena recuperación, buenas llegadas.
Pero como la pregunta no apunta a lo bueno sino a lo malo, lo malo tiene que
ver con que el efecto de una acción negativa, produjo exageradas repercusiones
en el estado de ánimo del equipo”
“Ya respondí esa pregunta, pero
la voy a volver a contestar. Lo que tengo que dejar absolutamente descartado,
es que Amorebieta no está entrenando con el grupo más compacto de jugadores
porque eso es un elemento de presión del club para el jugador, porque no hay
renovado el contrato. Así lo afirma El Correo de hoy, y lo desmiento
categóricamente, eso que dice El Correo es mentira. Es mentira, porque para que
así fuera, el club necesitaría de mi intervención. Para que Amorebieta
estuviera siendo presionado por el club por no haber resuelto su situación
contractual, y por eso como represalia estuviera entrenando no con la totalidad
de los compañeros, haría falta que yo fuera cómplice de una medida tan
despreciable. Esa es la explicación de la información que suministra El Correo”
“Las situaciones personales que
viven los jugadores fuera del ámbito deportivo pero que están ligados con su
oficio, repercuten en el estado de animo de los jugadores. Evalúo los estados
de animos, y yo elijo en qué sector de la totalidad del grupo los incorporo.
Cuando alguien vive situaciones excepcionales que operan sobre su estado de
animo y que generan consecuencias en su conductas, en sus prestaciones, que yo
entiendo que no son las ideales, lo ubico en el segmento de los compañeros que
creo que debe estar”
“¿Qué debería haber hablado con
Amorebieta? Mire… obviamente, la información sobre la que gira todo esto es información
mal intencionada. Hay un sinfín de información al servicio de la situación,
pero se plantea cómo no juega mañana. Un jugador que hace desde Junio, Julio y
lo que va Agosto tiene una operación intermedia, imagínese qué posibilidades
tendrá de volver en los próximos 15 o 20 días. Yo no debo darle ninguna
explicación, que no es necesaria. Es tan injusto lo que se difunde, que me veo
obligado a desmentir y desenmascarar la mentira. En el caso de Amorebieta, no
tengo nada que decirle, porque no he hecho algo que no corresponde ni ha hecho
él algo que no corresponda”
“El Athletic está pasando por un
momento que no es sencillo, y confluyen para que no sea sencillo hechos
concretos, reales y la interpretación mal intencionada, que en ocasiones se le
dan a hechos que pueden ser valorados de otra manera. Que la situación es
difícil, por supuesto que es difícil, pero no hay valores añadidos respecto de
la mirada natural y veraz de la cuestión. ¿La cuestión cuál es? Nosotros
terminamos el año pasado, que no cerró bien pero que fue muy positivo. Teníamos
todos la ilusión de darle continuidad a un proyecto que no puede no estar
basado en el poderío futbolístico. No fue posible, algunos nos equivocamos”
“El éxito a veces produce
acentuación del proyecto, y a veces produce exceso de valoración de uno mismo,
y deseos de aspirar legítimamente a perspectivas mejores”
“Acá hay una lucha que es muy
importante describirla. El Athletic tiene tradición, historia, comportamientos
deseados, habituales, vinculación con el pasado, con una forma de proceder.
Pero los tiempos no son los mismos, las realidades de la industria donde se
mueve este sentimiento, industria y sentimiento, negocio y sentimiento, son muy
distintos. Entonces es natural que el Athletic esté sufriendo”
“Yo fui responsable de no haber
aportado. Cuando hablo de esa vanidad que nos ocupa a todos tras el éxito,
también me incluyo porque yo hice un uso indebido de la verdad, un uso
exagerado de la verdad. Y tan severa fue que habrá tenido que ver con esa
soberbia que nos invade a todos cuando creemos que tenemos que presentar
nuestros derechos con contundencia”
“En aquel momento yo estaba
tratando que el club se volviera más atractivo para los jugadores, mejorando el
servicio que se le daban, para que no tuvieran deseos de irse. Tan equivocado
no estaba respecto de la sensación de abandono y de partida, legítima,
profesional, humana y entendible, pero presente”
“El Athletic no opera con las
mismas armas que operan los demás equipos que compiten en el fútbol profesional.
Pero no estoy diciendo que no opera con las mismas armas porque juega con
jugadores vascos, no digo eso. No opera con las mismas armas porque tiene
criterios no comerciales de desarrollo en una industria que es eminentemente
comercial. Con eso hay que ser considerado, no mal intencionado. Hay tratar de
no castigar, no engañar, de no mentir. Y hay que ayudar que todo esto tome el
cariz que le podamos dar. No tengo ningún problema de que se deprecie el
proyecto porque disminuya el aporte de los jugadores más destacados, todo lo
contrario”
“Tengo la mala costumbre, y lo he
comprobado con el asunto de las obras, y decir lo que pienso. Yo sé que Javi
Martínez y Llorente son más importantes que yo para el Athletic. En respuesta a
lo que usted me dice, yo consulté con ellos si ese obstáculo era cierto y
también estuve dispuesto a actuar en consecuencia. Si ellos me hubieran dicho
que era un obstáculo, hubiera sabido que hacer. Yo soy muy individualista, muy
personalista, sino no sería entrenador, pero también soy respetuoso del destino
del proyecto que me toca encabezar”
“Entre otras cosas, a mi me
pagan, vivo de esto, cobro cifras obscenas, muchos más obscenas que la mayoría
de las cifras, pero tampoco voy en contra de un proyecto. Vine aquí por lo que
este club significa, no voy a operar en sentido contrario”
“Creo que desperdiciamos 80 días,
porque proyectar es parte del éxito. Proyectar con acierto, contemplar con
acierto, imaginar lo que va a suceder, y articular respuestas prestablecidas,
es parte del éxito. Nosotros imaginamos una realidad que en este momento sería
absurdo no reconocer que está desvirtuada, porque todos los días se agrega una
dificultad diferente a lo que estamos llevando a cabo. Eso no quiere decir que
no podamos intentar con muchísima ilusión y entusiasmo lo que esperan de
nosotros. Lo que no podemos hacer es seguir ignorando la situación”
“La desinformación es un elemento
que separa, disuelve, en vez de construir. Sobre todo la desinformación cuando
tiene objetivos, no cuando es casual”
“Hay algo que sí es conmovedor,
aunque suene demagógico. No puedo dejar de decir que el mensaje del público en
San Mamés, en el partido contra el Betis, nos obliga a todos de manera
superlativa, nos obliga a multiplicar nuestra obligación de entereza. No decir
la verdad, actuar engañando, maquillando, etc., es imperdonable frente a
semejante expresión de compromiso y sinceridad afectiva, y lo digo muy
incómodo, porque es demagógico lo que estoy diciendo”
“¿Por qué cree que está perdida
la unidad? La única muestra de perturbación intencionada es la información de
El Correo de hoy, que es mal intencionada porque no es cierto, porque sabe que
no es cierto, y responde a intenciones absolutamente visibles. Ni si quien es
usted pero sé que lo sabe, porque me basta mirarlo a la cara. Después, no veo
ningún síntoma de desunión. Le hago una pregunta, que un jugador quiera
evolucionar, ¿es criticable? Que el club proteja la permanencia de un jugador,
¿es criticable? Todo lo contrario”
“Soy una persona que me importa
mucho lo que los demás piensen de mí. He cometido todos los pecados habidos y
por haber, pero hace mucho tiempo que trato de que no me traten de mentiroso.
Para que no me traten de mentiroso trato de decir la verdad. No puedo aceptar
alegremente que me traten de mentiroso, y dar por entendido que no ha pasado
nada. A mí Urrutia no me trató de mentiroso, el club me trató de mentiroso. Con
Urrutia no tengo problemas, creo que es una buena persona de verdad, el club me
trató de mentiroso y yo no puedo no fijar posición frente a eso”
“¿Usted mantendría la misma
relación con una estructura que lo califica como me calificó el Athletic a mí?
Todos sabemos que los que mandan viven de la autoridad, o de la imagen de la
autoridad, tanto de la autoridad genuina como de la imagen de autoridad. Si el
club me desautoriza de semejante manera, lo único que puedo hacer es decir ‘yo
no miento’, y asumo que me han tratado de ese modo. Pero eso no quiere decir ni
que tenga problemas personales, ni que esté enamorado del trabajo que estoy
haciendo. Y eso no significa de ninguna manera a que haya desunión”
No hay comentarios:
Publicar un comentario