“Una final perdida se recuerda
más que las que se pudieron ganar. Lo voy a tener presente y lo voy a recordar
siempre”
“Una revancha significa poder
invertir lo que ya sucedió y es inamovible, y lo que se definía en ese partido
es mucho mas importante que lo que se disputa mañana”
“Si usted revisa el desarrollo de
la pretemporada verá los entrenamientos a los que si asistieron. El término descartados,
o separados, siempre va a ser ofensivo para ellos, por eso quiero no compartir
esos términos sin proponer un término alternativo más suave. Lo concreto es que
cuando comenzó la pretemporada les reiteré a Cerrajería y a Ustaritz que no iba
a contar con ellos. Esa afirmación la
hice considerando la producción de los compañeros de ellos que juegan en
posiciones similares, y la actuación que ellos tuvieron en el Betis y en el
Murcia. En el caso de David López el contacto lo tuve durante todo el año. Yo
estoy obligado a comparar, tengo el derecho a aspirar a trabajar con dos
jugadores por puesto, y en este caso, he elegido a otros jugadores”
“Como su pregunta apunta a
descubrir un conflicto cuando se esta agotando otro, quiero dejar puntualizado
que en esta situación no hay ninguna posibilidad de impulsar un conflicto nuevo
porque todo esta hecho dentro de lo reglamentario, reglamento que cumplimos
nosotros y que en caso similares en otros clubes no se cumplen, pero nosotros
sí, y que no hay conflicto posible”
Insisto porque normalmente las
opiniones que legítimamente tienen los medios de comunicación sobre los hechos que
están obligados a analizar y que a mi me toca protagonizar, quisiera consultarles
a ustedes si en la explicación que yo acabo de dar, hay algún matiz que
consideran criticable, anti-reglamentario, inconveniente, desvinculado con el
trato que tradicionalmente el club les ha dado a sus jugadores, porque yo no
quiero absorber responsabilidades como por ejemplo darle a un jugador del
Athletic un trato que nunca se le ha dado: discriminación, apartado, separado,
etc. Simplemente, estoy obligado a decidir quién tiene posibilidades genuinas de
participar en un proyecto deportivo, y no hay jugador de futbol que no
agradezca eso”
“A mi me duele mucho sentir que
soy el brazo ejecutor de un tratamiento que nunca se le ha dado a los jugadores
del Athletic de Bilbao. Estoy haciendo algo bien intencionado: decirle a un
jugador la verdad de sus posibilidades, y tratarlo con absoluto respeto”
“Cualquier término que sectorice
dentro del colectivo, es doloroso para el que queda al margen”
“Usted vio lo complicado que es
el uso de los términos y no soy un especialista de poder seleccionar bien las
palabras, porque el término depreciado fue un término especialmente recogido de
mi ultima expresión. Pero claro, depreciado quiere decir que pierde valor, y
pierde valor porque los que se van son tan importantes que los que quedan,
quedan menos valorados. Entonces, uno puede decir ‘depreciado’ jerarquizando a
los que se van, o ‘depreciado’ mortificando a los que se quedan. Usted vio
también como la interpretación no jerarquiza a los que se van, sino que mortifican
a los que se quedan”
- " ¿Por qué no me dice usted? Porque evidentemente
esa es la pregunta a la que yo apostaba, y casualmente la hace usted, por eso
yo digo que usted no es desprevenido, usted sabe bien qué pregunta, por qué lo
pregunta y a dónde apuesta. Usted lo que quiere decir, y dígalo como lo siente,
y descríbase como se comporta… Yo tengo la obligación de desenmascarar a quien
se maquilla para preguntar, y sé perfectamente porque lo escucho hace un año y
fracción, qué tipo de consultas hace usted. Yo tengo todo el derecho del mundo
de decir ‘mire, no me engaña’, no me dejo engañar por usted, usted no es bien
intencionado…
-
Eso es una interpretación.
-
No, las interpretaciones son subjetivas en tanto
y en cuanto uno no demuestre que tienen un punto de objetividad. Yo le digo
sinceramente, especialmente no conozco el nombre y el medio de nadie, para mí
usted es un periodista, no se ni para quien trabaja ni el grado de influencia
que tienen sus opiniones en función de su repercusión y prestigio personal. Lo
que sí sé es que atrás de sus preguntas hay una segunda intención que nunca
manifiesta. ¿Por qué? Porque lo he escuchado mil veces preguntar, y siempre es
usted quien ejecuta las preguntas mal intencionadas. ¿A dónde va usted? Vamos a
decirlo claramente, así me tenia que haber preguntado usted: ¿Cómo puede ser
que Koikili, Aitor Ocio, Zubiaurre, los jugadores que estuvieron apartados…?
Porque usted lo que está diciendo es que yo hace un año me arrepentí y vuelvo a
hacer lo mismo. Y no vuelvo a hacer lo mismo, esa es la pregunta, he
profundizado el tema en los derechos que tengo yo y en las obligaciones que
tengo, y puedo distribuir los jugadores y distribuir los responsables del área
que conduzco, los puedo distribuir de la manera que crea más conveniente, en
tanto y en cuanto eso no signifique que evidentemente, aparte de que
deportivamente están excluidos, no tienen posibilidades deportivas, porque así
lo decido yo, pero no por un acto de autoritarismo o soberbia, sino como una
obligación de mi función que lamento mucho tener que hacerla. Yo no estoy
haciendo nada incorrecto, y usted que pregunta con esa sutileza, debería
preguntarme claramente qué es lo que considera de incorrecto en lo que estoy
haciendo. Estoy actuando de acuerdo a mis obligaciones y a mis derechos,
respetando los derechos de los futbolistas. ¿Usted opina lo contrario?
-
No estoy para opinar.
-
No, usted sí está para opinar, porque con las
preguntas opinas. Lo que faltaría decir es que muy probablemente no opina
porque no tiene conocimientos, porque pregunta sin saber, porque para preguntar
sabiendo lo que hay que hacer es decir, mire, toda esta pregunta apunta a si yo
estoy contraviniendo un reglamento o un derecho ajeno. ¿Por qué no averigua si
yo estoy contraviniendo un derecho ajeno? Me quiere describir como que tenía
una posición y dejo de tenerla, como inconstante en las posiciones que asumo.
Mire, hay que desenmascararse. Nunca mejor aplicado el término. Todos los días
un intento de que el eje deportivo salga de la cuestión… Cuando no es con
jugadores que por su repercusión y calado, inevitablemente lo merecen,
retomamos una situación que hace 60 días se esta planteando, y que usted la
retoma hoy no casualmente. Usted no la toma hoy casualmente, usted no está
distraído y dice ‘ah, me acorde de David López, de Cerrajería y de Ustaritz’,
porque no se acordó en 60 días. Se acuerda ahora, porque encuentra el momento
oportuno para establecer una nueva grieta en la tranquilidad que necesita un
equipo. Está en todo su derecho y no ha hecho nada malo. Yo lo único que hago
es contestarle no subjetivamente, más objetivamente que nunca, porque conozco
perfectamente a quienes ejercen su oficio de la forma que usted la ejerce. En
todos los países, en todas las ciudades, alrededor de todas las instituciones,
hay muchos que actúan de manera parecida a usted, y que ejercen su oficio del
modo en que usted lo ejerce, que es legítimo. ¿Bueno, algo más?
-
No era mi intención debatir…
-
¿Cómo no va a ser su intención debatir? No
debate porque no tiene conocimientos suficientes porque no se los procura como
debería, pero sí debate porque genera preguntas que apuntan directamente a
poner en tela de juicio la capacidad moral del que está tomando decisiones,
porque cuando usted dice lo que dice, lo que esta diciendo es que moralmente no
actúo como corresponde, porque abandono conceptos que rescaté en intervenciones
anteriores, y aquellos conceptos que yo pedí disculpas, pareciera que pedí
disculpas de hacer una cosa que vuelvo a hacer. Eso es lo que usted está
diciendo. Y actué mal al principio, bien pidiendo disculpas y muy bien ahora,
asumiendo la cuestión”
Extraordinariooo, solo es un hombre de conocimientos, sabe, se ha preparado para eso, estudia y principalmente trabaja en eso, es uno de los mejores especialistas, ha sido consultado por los mejores, pues cuando le hagan una pregunta que sea sincera, directa y con ansias de sabe, no con agachadas, es lo menos que se merece.
ResponderEliminar